Tiempo libre
El tiempo libre. Después de un proceso de aprendizaje y educación, nada mejor que un descanso para relajarse y disfrutar de esa preciada y necesaria acción, nuestro Tiempo Libre de la manera más saludable y divertida posible.
Ésta sección de la web intenta dar posibles sugerencias y recomendaciones para disfrutar y aprovechar al máximo el Tiempo Libre en Familia, especialmente con los más pequeños.
Serie que introduce a los niños en el mundo de la música y les facilita herramientas para entender el arte.
En cada episodio los cuatro protagonistas se embarcan en una misión que siempre tiene una meta específica. Montados en su cohete espacial nuestros héroes se embarcan en la misión del día.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Programas de Televisión Infantiles
Connie es una vaquita joven, inquieta y rebelde y lo que más le gusta es meter la nariz allí donde puede.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Programas de Televisión Infantiles
Después de un proceso de aprendizaje y educación, nada mejor que un descanso para relajarse y disfrutar de esa preciada y necesaria acción, nuestro Tiempo Libre de la manera más saludable y divertida posible.
Serie dedicada a niños en edad preescolar protagonizada por los personajes más emblemáticos y entrañables de Disney. Mickey, Minnie, Donald, Daisy, Pluto y Goofy vivirán con los más pequeños emocionantes y divertidas aventuras educativas.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Programas de Televisión Infantiles
Después de un proceso de aprendizaje y educación, nada mejor que un descanso para relajarse y disfrutar de esa preciada y necesaria acción, nuestro Tiempo Libre de la manera más saludable y divertida posible.
Treinta años después de su primera emisión en España, el mítico programa infantil "Barrio Sésamo" volvió a TVE con una versión de este clásico dirigida a la nueva generación de telespectadores.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Programas de Televisión Infantiles
Teatro Arbolé nació en Zaragoza en 1979 como una pequeña compañía de títeres.
Hoy, tres décadas después, hemos afianzado un proyecto empresarial que no sólo genera cultura e ilusión, sino también puestos de trabajo, y que ha trascendido el maravilloso mundo del títere para consolidarse como empresa productora, programadora, exhibidora, distribuidora y formadora.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Aragón
El Parque Primo de Rivera o Parque Grande se encuentra al sur de la ciudad de Zaragoza. Con una superficie de unos 400.000 metros cuadrados, es la zona verde más importante de la ciudad y el verdadero pulmón de la misma.
La prolongación natural del Parque son los Pinares de Venecia, otra extensa zona verde que se extiende a lo largo del Canal Imperial de Aragón, llegando al Parque de Atracciones y a las inmediaciones de los barrios de Venecia y Torrero.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Aragón
En el meandro de Ranillas, junto al Recinto de la Exposición Internacional, se extiende el Parque del Agua. Con una extensión aproximada de 120 hectáreas, es un nuevo concepto de parque urbano, que combina amplias zonas verdes, servicios y actividades para todos los ciudadanos.
El objetivo principal es reafirmar los lazos de la ciudad con su territorio, manteniendo los ambientes más naturales en el meandro. Las actividades que se potencian en él son lúdicas, de equipamientos y servicios, con un claro dominio del agua. Canal de aguas bravas, Zona de aventura, Campo de Golf, Playas Fluviales, Jardín Botánico, etc.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Aragón
El Galacho de Juslibol es un espacio de gran valor paisajístico, ecológico y cultural y está situado en la margen izquierda del Ebro a unos 5 Km de Zaragoza entre los barrios rurales de Alfocea, Juslibol, y Monzalbarba.
Este galacho (o meandro abandonado), que quedó aislado tras la gran inundación del Ebro en 1961, es el más moderno de los formados por este río. En este espacio, que cuenta con la calificación de Área de especial Protección Urbanística y con más de 100 ha. de superficie, crece una denssa vegetación de soto de ribera con especies arbóreas como sauces, álamos, chopos, fresnos y olmos junto a arbustos, lianas, aneas y carrizos y sirve de hábitat a singulares especies animales.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Aragón
El Acuario Fluvial de Zaragoza es el mayor de Europa y el tercero del mundo. Está enclavado en el corazón de lo que ha sido la Expo 2008.
El objetivo del acuario es educar, investigar y divulgar a través de un recorrido natural por cinco grandes ríos del planeta: Nilo, Mekong, Amazonas, Darling Murray y Ebro.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Aragón
Dinópolis es la mayor superficie de exposición paleontológica de Europa, además de un espacio lúdico y didáctico que atrae a miles de visitantes todos los años, procedentes de los rincones más diversos.
Entrar en Dinópolis es iniciar un viaje por el planeta Tierra de hace millones de años. Conocer cómo surgió la vida y cómo ha ido evolucionando es una experiencia enriquecedora y divertida.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Aragón