La cuenta atrás para la llegada del mes de septiembre ya ha comenzado. Y aunque seguro que te esperan muchos proyectos profesionales a los que hacer frente, yo hoy, te propongo recuperar la ilusión de conocer gente nueva y hacer nuevos amigos con el mismo entusiasmo que mostrabas al estar en la universidad.
En aquel entonces, era fácil poder empezar a hablar con nuevos compañeros de clase de historia y a partir de allí, quedar a tomar un café. Sin embargo, la vida cambia, y en medio de la rutina diaria de la ciudad, puedes observar que cada persona va a lo suyo.
Pues bien, aquí tienes algunos consejos prácticos para poder ampliar tu círculo de amistades y sentirte así, también, un poco más joven:
1) Con la llegada del mes de septiembre, las ciudades se llenan de actividades, de planes y de proyectos que merecen la pena. En especial, cursos de cocina, yoga, informática, sesiones formativas para trabajadores… ¿Cuál es tu opción preferida?
2) Por otra parte, a veces, conviene no tener tantas barreras mentales a la hora de conocer gente nueva, sencillamente, porque en los momentos más cotidianos de la rutina diaria puede que una persona interesante se cruce en tu camino. Por ejemplo, cuando vas sentado en el autobús puedes charlar con el compañero que va al lado. Tal vez, cuando estés tomando café en una cafetería y leyendo el periódico, puedas abandonar la lectura para disfrutar de una conversación con el camarero o con alguien que se acerque a saludarte. Te invito a reflexionar sobre esta cuestión a través de la película Nunca es tarde para enamorarse.
3) Existen ambientes que son especialmente propicios para las relaciones sociales. ¿No has pensado en ser voluntario de alguna ONG? La verdad es que merece la pena porque podrás tomar experiencia profesional en determinado ámbito y a la vez, también podrás hacer nuevos amigos.
4) En muchas ciudades existe una Casa de la Juventud. Un lugar ideal para conocer gente joven con la que puedes sentirte identificado.
5) A través de las nuevas tecnologías también puedes conocer gente nueva. Por ejemplo, aplicaciones y redes sociales.
Cuando eras más joven, ¿era fácil hacer amigos? ¿Qué tal ahora?
Como adulto, puede resultarle difícil conocer gente nueva y mantener relaciones con ella. Muchas personas en este país sufren de soledad... más de lo que se piensa.
Hacer amigos es un reto, pero uno que merece la pena asumir. Los buenos amigos no sólo aumentan tu autoestima, sino que también son buenos para tu salud. Las investigaciones demuestran que la soledad puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas e infartos, y puede ser tan perjudicial para la salud como el tabaquismo o la obesidad.
Sobre todo porque hacer nuevos amigos es más fácil de lo que crees.
Aumentar la confianza en sí mismo
Cuando nos sentimos solos, tendemos a culparnos por este estado. Sin embargo, hacer nuevos amigos es un reto para muchos adultos. Cuando uno está ocupado con el trabajo y la casa, tiene menos tiempo para pasar con los amigos. Una mudanza, por ejemplo, puede significar empezar desde casi cero socialmente.
En otras palabras, el hecho de que actualmente tengas una vida social insatisfactoria no dice nada de ti. Te será más fácil hacer nuevos amigos si tu autoestima es buena. Recuerda que si has hecho amigos en el pasado, eres capaz de volver a hacerlo. Piensa en tus puntos fuertes y en tus cualidades, y de ti irradiará una energía hermosa y positiva, que resultará atractiva para las personas que te rodean.
Por supuesto, tus amigos y seres queridos actuales pueden ayudarte a desarrollar una mejor autoestima, si es necesario. Tienen muchas razones para quererte, así que no dudes en recurrir a ellos cuando necesites un pequeño impulso moral.
Deje que sus actividades diarias mejoren su vida social
Las mejores amistades suelen surgir de valores compartidos o intereses comunes. Piensa en tus pasiones como una forma de hacer nuevos amigos. ¿Está la actividad física en el centro de tu vida? Únete a un club de running o a una clase de fitness y conoce gente. ¿Estás centrado en tu carrera? Asistir a eventos locales de creación de redes. Tu carrera y tu vida social se verán beneficiadas.
Los actos comunitarios, los clubes de lectura y el voluntariado son grandes oportunidades para conocer a personas con ideas afines que son amigos potenciales. También puedes ampliar tu círculo de amigos a través de varias aplicaciones.
No cierres las puertas a la amistad y disfruta de la posibilidad de abrir el corazón a los demás.