Psicología: ¿Estás contento con tu trabajo?

Psicología: ¿Estás contento con tu trabajo? En plena crisis económica, cualquier persona debería de sentirse afortunada por tener un empleo. Sin embargo, también existe una realidad: y es que el empleo cada vez es más precario y los sueldos son más bajos. Por ello, es lógico que muchas personas arrastren malestar y sensación de apatía a la hora de hacer una función que está muy por debajo de sus posibilidades.

¿Cómo puedes saber si de verdad estás contento con tu trabajo sin caer en el autoengaño? Sin duda, debes ser realista, sincero y no tener miedo de la verdad que descubras en tu interior. Ya que dicha verdad, es el motor del cambio. Es decir, siempre puedes buscar un nuevo trabajo, tomarte un año sabático, viajar al extranjero para aprender un idioma… Las opciones son infinitas y merece la pena arriesgar. Para reflexionar sobre esta cuestión, disfruta de la película Come reza ama, protagonizada por Julia Roberts. O también, Criadas y Señoras, una historia que en la actualidad, está en la cartelera de cine.

Para analizar tu nivel de satisfacción en la oficina hazte las siguientes preguntas: ¿Disfruto con aquello que hago? ¿Son tan importantes esos detalles que yo veo como negativos? ¿Qué es lo mejor de mi empleo? ¿Cómo sería mi trabajo ideal? ¿Cuál es mi nivel de bienestar

Existe una pregunta determinante: ¿Preferirías hacer otra cosa diferente o te gusta aquello que haces? Reflexionar sobre el nivel de satisfacción con el trabajo también ayuda a mejorar el nivel de felicidad interior. Pasas tantas horas a lo largo de la semana inmerso en tu rutina laboral, que debes apostar por hacer aquello que te haga sentirte realizado. Deja de lado el miedo, y anímate a buscar tus sueños.