Museo Casa de Carta

La Casa de Carta, actual sede del Museo de Antropología de Tenerife perteneciente al Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo Insular, ha sido declarada Bien de Interés Cultual por considerarse uno de los inmuebles más ejemplares de las grandes haciendas rurales históricas de Tenerife.

La Casa de Carta está considerada un notable ejemplo de las viviendas solariegas construidas en Canarias en el siglo XVIII. Aunque adaptada al medio rural, queda patente su carácter noble tanto por las dimensiones como por los elementos arquitectónicos y los materiales que en ella destacan.

El edificio se distribuye en dos plantas, organizándose alrededor de sendos patios. Posee un muro almenado, un zaguán precedido de un arco de cantería y un patio principal.
La casa se reparte en dos zonas respecto al patio. Tiene un área noble, con diversas habitaciones, un salón y una galería orientada al Norte.

Dirección

C/ Vino, 44
38270 Valle de Guerra, La Laguna.

Teléfonos

Información: 922 54 63 08 / 922 54 63 00.
Fax: 922 54 44 98.

Transporte y estacionamiento

En los alrededores del Museo existen aparcamientos tanto para autocares como para vehículos particulares.
Utilizando la tarjeta de transporte BONOBUS de TITSA el visitante obtendrá un descuento del 50% en el precio de entrada (no acumulable a otros descuentos).

Horario

De martes a domingo de 9:00 h a 19:00 h.
Cerrado: Todos los lunes. 24, 25 y 31 de diciembre; 1 y 6 de enero.

Condiciones para grupos

Los grupos entre 10 y 30 personas podrán acceder al museo de martes a sábado previa cita telefónica llamando al 922 54 63 087.

Servicios de atención al visitante

Traducciones de los textos en diferentes idiomas (inglés, alemán y francés).
Talleres didácticos dirigidos tanto a grupos escolares como a otros usuarios del museo.
Se permite, para fines no comerciales, la realización de fotografías y filmaciones en las que no se utilice flash ni trípode.
El museo cumple con la normativa de accesibilidad para discapacitados físicos.

Oferta complementaria


Biblioteca especializada en Etnografía y Antropología, Alimentación y Cultura, Cultura Material y Museología.
Tienda. Libros, regalos y recuerdos.
Carpa Multiusos con capacidad para 200 personas.

Zona de descanso equipada con máquinas expendedoras de bebidas.

Jardines y huertas con cultivos tradicionales y plantas ornamentales y medicinales.