Este parque subtropical reproduce los hábitats naturales de tigres, gorilas, chimpancés, caimanes, pelícanos, jaguares, flamencos, leones marinos, carpas koi, monos titis e incluso una tortuga gigante de las Islas Galápagos pueblan uno de los parques de ocio más interesantes del mundo.

orcas, loro parque, loro park Tenerife

El Loro Parque dispone, además, del mayor delfinario de Europa y del mayor pingüinario del mundo, que alberga a más 200 pingüinos, procedentes del Polo Sur y de latitudes tropicales: 58 pingüinos Rey, 46 pingüinos Papúa, 44 pingüinos saltarrocas y 44 pingüinos de Humboldt.

El Loro Parque, cuenta también con un impresionante acuario que da cabida a más de 3.000 especies y que cuenta con un gigantesco túnel de 16 metros de longitud, que el visitante puede atravesar caminando para sentirse rodeado de hermosísimos tiburones.
La atracción más reciente, no visible en ningún otro sitio de Europa en esta forma, la constituyen las Orcas. La fuerza, la rapidez y la inteligencia de estos animales que pesan hasta 5 toneladas y las ganas de bromear con el público deleitan tanto a grandes como pequeños.

Dirección

Avenida Loro Parque, s/n. Punta Brava – Puerto de la Cruz

Teléfono

922 37 38 41 y www.loroparque.com

Cómo llegar

Desde Sta. Cruz de Tenerife tomar la autovía TF-5.

Precios

Adultos residentes (a partir de 12 años) 19 €. Niños residentes de 6 a 11 años 12,50 €. Hasta 6 años, gratis.
Adultos (a partir de 12 años) 31,5 €. Niños de 6 a 11 años 20,50 €. Hasta 6 años, gratis.

Temporada

Loro Parque abre de 8.30 a 17 h (última hora de entrada). El parque cierra a las 18.45 h.

Una visita completa al Parque con actuaciones incluidas necesita de una jornada entera. Hay un tren gratuito hasta y desde el centro del Puerto de la Cruz, hasta y desde el Loro Parque.