La limpieza dental reduce el riesgo de ataque al corazón. La salud bucodental reduce el crecimiento bacteriano que causa inflamación y que puede provocar una enfermedad cardiaca. Además, disminuye en un 13% el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.

-------------

Una de cada seis personas sufrirá un accidente cerebrovascular. Las primeras causas son el tabaquismo, la dieta no saludable, la inactividad física y el exceso de alcohol. Las predicciones indican que la incidencia seguirá aumentando de 6 millones por año en 2010, a casi 8 millones para el año 2030. El accidente cerebrovascular no es consecuencia inevitable de envejecer.

-------------

La estimulación ovárica de la fecundación 'in vitro" aumenta el riesgo de sufrir un cáncer. Según un estudio de Instituto del Cáncer de Holanda, las mujeres que se someten a fecundación 'in vitro' son dos veces más propensas a desarrollar tumores que aquellas con problemas de fertilidad sin tratar.

-------------

El consumo de alcohol eleva el riesgo de cáncer de mama. Las mujeres que beben entre tres y seis vasos de alcohol por semana tienen un 15% más de probabilidad de padecerlo, según un estudio norteamericano. El riesgo crece un 51% en aquellas que consumen dos vasos con alcohol al día. A idéntica conclusión llegó el Grupo Español de Cáncer de Mama.

-------------

Beneficios de dar el pecho: la madre tiene menos riesgo de hipertensión y cáncer de mama. La madre que amamanta tiene menos riesgo de diabetes y colesterol alto. Lo subrayan sendos estudios norteamericano y español. Las mujeres que dan el pecho a su hijo durante más de 6 meses son menos propensas al cáncer de mama.

-------------

La homeopatía está siendo cada vez más utilizada para tratar problemas alérgicos. Se utilizan por la ausencia de efectos secundarios. Un 38,8% de la población, utiliza homeopatía. La homeopatía consiste en administrar dosis ultradiluidas de sustancias medicamentosas para que el paciente active sus propias defensas.

-------------

El ejercicio físico reduce el riesgo de depresión en los mayores. Las personas mayores físicamente activas están menos deprimidas.

-------------

El número de mujeres solas que recurren a la inseminación artificial ha aumentando un 200%. Este colectivo supone alrededor del 35% de todas las mujeres que se someten a un tratamiento de inseminación artificial. Entre el 14 y el 15% de las parejas españolas -unas 500.000 personas- tienen problemas de fertilidad. Casi cuatro de cada diez parejas que se someten a una técnica de fecundación in vitro abandona el tratamiento tras el primer intento fallido. Los expertos achacan el aumento de la tasa de abandono a la crisis.

-------------

Dormir bien: la base del correcto desarrollo del niño. Dormir poco de niño determinará la salud durante el resto de la vida. El 30% de los niños presenta alteraciones del sueño. La somnolencia diurna excesiva y un comportamiento extraño empiezan también a ser habituales en los niños. El mal sueño del niño resta descanso y bienestar emocional a los padres.

-------------

La estatura de las españolas entre 1939 y 1968 se estancó mientras que la de ellos aumentó. Ellas no pasaron de los 160 centímetros de estatura en ese periodo. La evolución de la estatura de los españoles ha sido más rápida que en otros países por la velocidad a la que se han producido los cambios socioeconómicos. La estatura se ve condicionada por factores ambientales durante la infancia.

-------------

Comer espinacas ayuda a reducir la presión arterial. Sus nitratos inorgánicos producen óxido nítrico que reduce la presión sanguínea. La presión arterial elevada, hipertensión, es el factor de riesgo cardiovascular más prevalente en España. 11 millones de personas padecen esta enfermedad. Una dieta rica en verduras y frutas reduce el riesgo de enfermedad del corazón.

-------------

Detrás de la migraña, la fibromialgia y los desórdenes digestivos podría estar el exceso de histamina (localizada en el cerebro, está involucrada en las respuestas del sistema inmune. Regula funciones normales en el estómago y actúa como neurotransmisor en el sistema nervioso central) Estimulos como la luz, los ruidos, los olores, el estrés o los productos químicos, pueden suponer una liberación excesiva de histamina.

-------------

La carne cocinada proporciona más energía que la carne cruda. El consumo de carne cruda aumenta las posibilidades de una intoxicación.