Despedimos el mes de enero con cambios en el sistema educativo español, el gobierno de Mariano Rajoy nos anunciaba ayer las siguientes modificaciones:

educacion

  • La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) durará 3 años en vez de 4 años. De esta forma, los alumnos tendrán que decidir con 15 años, si quieren hacer bachillerato o FP. Hasta ahora lo hacían con 16 años cuando terminaban 4º de la ESO.
  • El Bachillerato constará de 3 años en vez de 2 años.
  • La Educación para la ciudadanía queda eliminada, y se reemplaza por una asignatura cívica y constitucional. (Los obispos españoles y asociaciones de familias están encantados con este cambio).
  • En la formación profesional (FP) se quiere conseguir un modelo dual, algo parecido al sistema alemán, combinado la formación en el aula con prácticas de empresa.
  • Queda pendiente aprobar un Plan de Bilingüismo, que comenzaría en el curso 2013 - 2014, con la intensión de que los alumnos y alumnas mejoren el nivel de inglés.
  • El gobierno también se replantea el acceso a la carrera docente y su posterior vida profesional. Por lo que quiere aprobar un Estatuto del Docente: "un marco básico que mantenga el carácter estatal de los cuerpos docentes y que ofrezca a los profesores la posibilidad de desarrollar una carrera desde su entrada en el cuerpo hasta la jubilación, en el que hacerlo bien tenga su recompensa".
  • Además el Ejecutivo, tiene previsto hacer reformas universitarias. Para lograrlo va a formar un "Consejo de expertos de alto nivel" que en el plazo de unos meses tendrán que ofrecer recomendaciones para lograr que las universidades españolas sean excelentes, competitivas e internacionales.
  • La Educación sigue siendo obligatoria hasta los 16 años. Esto significa que los alumnos y alumnas tendrán que cursar el primer año de bachillerato o de Formación Profesional. Pero no tienen la obligación de completar las etapas.