Igualdad y Prevención de la violencia contra la mujer en todas las etapas educativas

educacion igualdad

El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto por el que se establece el Currículo Básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, en el que se consolida la enseñanza en igualdad. Ya que la mejor manera para conseguir una sociedad libre de violencia de género es la educación en igualdad y en prevención de violencia de género. Destacar que en la última década más de 750 mujeres han perdido su vida.

Tras reflejar en el Real Decreto que establecía el Currículo Básico de Primaria esta apuesta por la educación en igualdad, los ministerios acuerdan ahora consolidar contenidos obligatorios al respecto en Secundaria y en Bachillerato, y cubrir así todas las etapas educativas. También se destaca el refuerzo de la prevención ante actitudes discriminatorias o violentas contra personas con discapacidad.

La inclusión de tales contenidos en Secundaria y en Bachillerato se recoge en el artículo 6 del Real Decreto, referido a los elementos transversales. Se señala aquí que "las administraciones educativas fomentarán el desarrollo de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género o contras personas con discapacidad, y los valores inherentes al principio de igualdad de trato y no discriminación por cualquier condición o circunstancia personal o social, así como el aprendizaje y resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social".

La programación, por tanto, habrá de incorporar dichos contenidos en todas las materias sin perjuicio de su tratamiento específico en asignaturas concretas como Valores Éticos.

El artículo 11 hace alusión a los Objetivos, y en el epígrafe se subraya la importancia de una educación en igualdad para prevenir violencia de género. Hay una referencia expresa a la promoción entre el alumnado del rechazo a la violencia contra la mujer, en concreto el rechazo a "los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier manifestación de violencia contra la mujer".

Como el objetivo claro consiste en trasladar a todas las etapas educativas esta premisa, el artículo 25, acerca de los Objetivos en Bachillerato, define lo siguiente: "Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorar críticamente las desigualdades existentes, y en particular la violencia contra la mujer".

Es necesaria la colaboración entre los ministerios implicados (Educación y Sanidad) para, junto a las administraciones educativas y organizaciones interesadas, fomentar entre el alumnado actividades de información o sensibilización, y "cuantas otras sean necesarias" con la finalidad de promover la igualdad y la no discriminación, en especial a las personas con algún tipo de discapacidad, y la prevención de la violencia de género.

Durante los últimos años, además, se han sucedido actuaciones y medidas en los campos de la prevención, el conocimiento y la sensibilización. Así, aparte de esta consolidación de la educación en igualdad en las etapas educativas, sobresalen diversos informes destinados a ofrecer un retrato más exhaustivo de la incidencia que en la juventud tiene la lucha contra la violencia de género y campañas como la de "Hay Salida" de este mismo año, enfocada a las adolescentes.