Nota de prensa extraida de La web del Gobierno de Canarias
La consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda, Inés Rojas, habló en el Parlamento de Canarias sobre las acciones dirigidas a fomentar el buen uso de Internet entre los menores.
"La Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda trabaja en dos líneas, por un lado, con la familia y, por otro, con formadores juveniles y profesionales que trabajan con jóvenes como profesores de instituto, escuelas talleres, colegios, facultades o en asociaciones juveniles", aseguró la consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda, Inés Rojas, en intervención parlamentaria.
"En este sentido, -continuó- se están ejecutando distintas acciones de divulgación para fomentar el buen uso de Internet y cómo evitar los riesgos que entraña para los menores. Entre ellas destaca la puesta en marcha de una página Web específica de recursos que, bajo el lema 'Proteger a la infancia en el ciberespacio', aborda el conocimiento y la prevención de los riesgos que conlleva un uso inadecuado de la Red y por una Internet segura", indicó.
"En dicha página se encuentran consejos para el buen uso de Internet cuyo objetivo es evitar el ciber acoso (ciberbullying), además, se incluyen programas de control parental, diversos recursos multimedia, navegadores seguros, consejos, medidas y enlaces a Web oficiales de alto interés nacionales y extranjeras", explicó.
Igualmente, aclaró que también está en marcha la Ciberguagua, que es una plataforma móvil que recorre los municipios con información sobre el ciberespacio y la Red.
"De esta forma, aclaró, este año se continúa e intensifica la labor realizada por los centros móviles de información, difusión y formación de las Tecnologías de la Información, visitando todos los municipios de las Islas, a través, entre otras acciones, de la Ciberguagua, plataforma móvil dotada de tecnología y recursos para impartir conocimientos prácticos y personalizados para los diferentes colectivos y sectores de la población canaria, de las principales utilidades, herramientas, facilidades, ventajas, beneficios y uso adecuado y responsable de las TIC".
Capitannet.org, campaña de sensibilización dirigida a menores
Por otro lado, en el marco del Foro Canario de la Infancia, se ha difundido el CD denominado Capitannet, facilitado por UNICEF, nombre de la campaña de sensibilización que, principalmente a través de este espacio en Internet, pretende concienciar y educar sobre un mejor uso de la red.
Esta campaña está dirigida, igualmente, a aquellas personas que sin tener acceso a Internet, son conscientes de la necesidad de proteger al menor y de promover sus derechos.
Capitannet.org se articula en dos grandes bloques de información. Uno de ellos está especialmente dedicado a los más pequeños, donde podrán encontrar consejos prácticos para navegar, a través de la Carta de Navegación Segura, juegos interactivos, links a páginas educativas, etc. El propósito es orientarles sobre los buenos usos que puede tener Internet, sin olvidar el darles a conocer lo que puede resultar nocivo para ellos. En este espacio, los pequeños serán capitanes de su propia nave y serán capaces de decidir sobre sus actuaciones. Ofrece espacios que les permite participar activamente en el programa a través de buzones, cuestionarios, etc.
El otro gran bloque está dedicado a los adultos, responsables de la protección y promoción de los derechos de los menores. Se ofrece toda la información sobre Internet, sobre otros programas de protección al menor, sobre las herramientas tecnológicas existentes que nos permitan protegerles, así como sobre cuestiones legislativas que afectan a Internet. Además, se incluyen noticias sobre la materia y espacios de participación donde poder consultar dudas y dar sus sugerencias.
En el área de Juventud, desde la Consejería se viene trabajando con los profesionales de atención a la juventud, organizando, entre otras acciones, en colaboración con la Asociación Aluesa, unas Jornadas de Formación y Prevención a las Nuevas Tecnologías, cuyo objetivo es ofrecer formación específica sobre la aparición de las llamadas de Nuevas adicciones en Edades tempranas, para que éstos puedan desempeñar el rol de agentes de cambio en su propio medio y en el desempeño de su actividad profesional.
Por último, Rojas destacó las aportaciones que desde la Consejería de Bienestar Social se realizaron al documento sobre el tema "Protección de la Infancia en el Uso de Internet" (2009 ¿ 2013), proyecto de dictamen del Comité de las Regiones de la Unión Europea.